En agosto de 2018 se cruzó en mi camino Mónica, una amiga a la que ahora llamo cariñosamente "mamá África". Como ha contado ella en su blog Miraquebé, nos conocimos subiendo a Iwol y cuando bajamos nos intercambiamos nuestros números de teléfono para enviarnos las fotos. Ella volvió a Barcelona (España) y seguimos en contacto por WhatsApp. En aquellos momentos, como habéis ido leyendo en el blog, yo estaba esperando mi orientación universitaria que no llegaba y cada día me desesperaba un poco más. No os voy a repetir todos los posts que he ido escribiendo en este blog pero sí que os diré que a principios de enero me llegó un mensaje de mamá África que decía: Abdoul, vuelvo a Senegal en abril. Me volví loco de contento, no me podía creer que volvía, que ilusión, que alegría!!!
![]() |
Con Mbaye en el aeropuerto de Dakar |
Como supongo sabéis, yo que me dedico al turismo (ahora menos desde que estoy en Dakar) conozco a muchos turistas y la mayoría cuando acaba el viaje te dicen: volveremos, nos ha encantado tu país. La triste realidad es que se van, te mandan unos cuantos mensajes de WhatsApp preguntándote como van las cosas, luego dejan de llegar los mensajes, se acuerdan de ti en Navidad y fin de la historia, a partir de aquí, como mucho un saludo en Facebook. Por ello, cuando supe que maman África volvía en 5 meses me hizo creer, como dice ella, que hay que ir por el mundo con los brazos abiertos, que a veces, sin saber porqué, nacen amistades verdaderas que se mantienen, se refuerzan y crecen en circunstancias complicadas.
Y el 13 de abril llegó, qué nervios... Me fuí al aeropuerto con Mbaye, los dos
no cabíamos de alegría. Vimos cruzar la puerta a Mónica y Marina con sus 3 amigas y no pudimos evitarlo, nos pusimos a saltar moviendo los brazos. Al encontrarnos nos fundimos en un gran abrazo, 8 meses después volvíamos a vernos, a mirarnos, a escucharnos, a sentirnos...
Las primeras horas fueron de abrazos, caricias y risas, parecía un sueño, todos juntos de nuevo!!!
![]() |
Berta, Marina, Mbaye, Mónica, Montse, Júlia y yo la primera noche en Blue África en Mbour |
No pude acompañarlas a mi querido País Bassari, mamá África me lo había dejado claro: Abdoul tienes clase, te toca quedarte a estudiar en Dakar!!! Y así fue, cenamos juntos aquella noche, desayunamos al día siguiente y volvimos a vernos justo el día que volaban a España. Sí, ya lo sé, poco tiempo pero os aseguro que intensamente vivido!!!
![]() |
Con mamá África Mónica en la playa |
Pero lo que quería contaros hoy es que mamá África tiene ahora 5 hijos, 2 blancos y españoles (Marina y Pol) y 3 negros y senegaleses (Mbaye, Arouna y yo). Sigo hablando con ella por whatsapp y de vez en cuando me gano alguna "galleta", me empuja y me anima a buscar trabajo en Dakar para sobrevivir y conseguir mi sueño universitario. Cuando no tengo clase llega su mensaje: Buenos días chavalote, qué tal? Has salido a buscar trabajo esta mañana? No siempre encuentro y es entonces cuando ella me anima a pesar de los 5.000 kms que nos separan. Rápidamente aparece un nuevo mensaje: Venga muchacho, mañana habrá más suerte pero lo importante es no defallecer, no dejes de intentarlo, ya lo sabes, sólo TU esfuerzo será TU victoria. Y la verdad, sus mensajes me dan fuerza y no me importa que haga calor, que esté cansado, que otros lo tengan más fácil, yo me levanto pronto y me voy a la calle a buscar ni que sea un trabajillo que me alegre el día.
![]() |
Arouna, mamá África Mónica, Mbaye y yo |
Sí, como os decía al principio hace 9 meses que tengo una mamá África "toubab" con la que comparto mis alegrías, mis penas y mis sueños. Nos hemos vuelto a ver y algo me dice que no será la última vez. Ella al irse nos dijo que "deja a sus tres chicos africanos en Senegal" y yo estoy seguro que no va a pasar mucho tiempo sin volver, su trocito de corazón bajo el baobab no lo ha recuperado, ahora es cada vez mayor.
Comentarios
Publicar un comentario